Dominios & DNS
Buscar…
⌃K

¿Qué caracteres están permitidos en un dominio?

Aquí podrás encontrar la información sobre cual es la cantidad de caracteres para un dominio.
Los caracteres válidos para un nombre de dominio permiten formar palabras propias del idioma español, ya que incluyen la “ñ” y vocales acentuadas, aparte de caracteres del abecedario romano y números.
Se dividen en dos grupos:

LDH

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Este conjunto se denomina LDH (letters-digits-hyphen) y está compuesto por los caracteres que tradicionalmente se han permitido en los nombres de dominio.Quiero comprar un dominio LDH »

IDN

á é í ó ú ü ñ
Este es un conjunto adicional de caracteres propios del idioma castellano. A este tipo de dominios se los conoce también como “multilingües”. Un nombre de dominio que contenga algún carácter de este tipo se denomina IDN (por “Internationalized Domain Name” o Dominio Internacionalizado).
Por el momento, este conjunto de caracteres es válido para el registro de extensiones .COM .NET .TV .CC .AR .CL .ES
Así como existen caracteres permitidos para registrar nombres de dominios, existen también otros que no están permitidos. Analizamos algunos casos a continuación:
  • No se permiten nombres de dominio que comiencen con el prefijo xn--, ni con ningún otro prefijo que contenga dos guiones en la tercera y cuarta posición.
  • Un nombre de dominio no puede comenzar ni terminar con guión (-).
  • El sistema no distingue entre mayúsculas y minúsculas, las que serán consideradas equivalentes.
  • No es válido el símbolo &.
  • Es importante tener en cuenta que la longitud máxima admitida para un nombre de dominio es de 63 caracteres. Para los dominios IDN esta longitud máxima se aplica a la versión codificada ACE, no al nombre original, por lo que deberás tener en cuenta la cantidad de caracteres con los que cuenta el dominio ya codificado al código ASCII. Por ejemplo: ñandu.cl codificado se extiende a xn--andu-fqa.cl.